Obligación de Inicio de Actividades: Cambios Tributarios a Partir del 1° de Mayo de 2025

A partir del 1° de mayo de 2025, entrará en vigencia una importante disposición establecida por la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, que impactará tanto a proveedores como a clientes de distintos sectores. Según esta normativa, los servicios públicos, gobiernos regionales y municipalidades, los proveedores de medios de pago electrónicos y las plataformas digitales de intermediación estarán obligados a exigir el "Inicio de Actividades" a quienes deseen establecer relaciones comerciales con ellos.


¿Qué es el "Inicio de Actividades"?

El "Inicio de Actividades" es el registro formal ante las autoridades tributarias que acredita a una persona o entidad como contribuyente. Este proceso permite fiscalizar y garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, fomentando la transparencia y la formalización en las operaciones comerciales.


¿Quiénes están obligados?


Los órganos de la administración del Estado, gobiernos regionales y municipalidades.

Los administradores, operadores o proveedores de medios de pago electrónico.

Los operadores de plataformas digitales de intermediación, quienes además deberán verificar el cumplimiento tributario de sus proveedores y clientes.


¿Qué implica este cambio?

Formalización del comercio: Este requisito busca fortalecer la formalización en sectores que tradicionalmente operaban de manera informal.

Mayor control tributario: Las autoridades tendrán mayor capacidad para monitorear y fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Adaptación tecnológica: Las empresas deberán adaptar sus sistemas para verificar el cumplimiento de este requisito en tiempo real.


Impacto en los diferentes sectores

Pequeñas empresas y emprendedores: Deberán regularizar su situación tributaria antes de ofrecer bienes o servicios.

Plataformas digitales: Tendrán que actualizar sus procesos para incorporar controles automatizados que verifiquen el registro de "Inicio de Actividades" de sus usuarios.

Gobiernos y servicios públicos: Incrementarán la transparencia en las contrataciones y compras públicas.


¿Cómo prepararse?

Realiza el trámite del Inicio de Actividades si aún no lo has hecho. El procedimiento puede variar, pero generalmente se realiza en línea y es rápido.

Evalúa tus proveedores y clientes actuales para confirmar que cumplen con esta normativa.

Adapta tus sistemas tecnológicos para cumplir con las nuevas exigencias, especialmente si manejas un alto volumen de transacciones electrónicas o digitales.

Fabian 15 de enero de 2025
Compartir